banner

Pedro Ferrer lidera la revolución enogastronómica en España


El enoturismo español entra en una nueva era de reconocimiento internacional gracias al impulso visionario de Pedro Ferrer Noguer, economista egresado de la Universidad de Barcelona y con estudios en enología y viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Davis de California en los Estados Unidos.

Ferrer pertenece a la cuarta generación de una larga tradición familiar con experiencia en el mundo vitivinícola. Con más de 40 años en el negocio, ha honrado su herencia y ha asumido el legado familiar como CEO y vicepresidente del Grupo Freixenet y bajo su liderazgo, consolidó esta gran trayectoria creando Ferrer Wines, con la adquisición de cuatro bodegas emblemáticas del Grupo Freixenet: Valdubón (Ribera del Duero), Orube (Rioja Alavesa),  Vionta (Rías Baixas) y Finca Ferrer (Valle de Uco – Argentina); a las que se sumaron posteriormente Cavas Hill y las bodegas familiares Can Sala y la Freixeneda.

En 2024 Pedro Ferrer fue elegido como presidente de la Federación Española de Vino, una ventana para reafirmar la posición de España como uno de los tres mayores productores de vino del mundo, y desde donde impulsa su reconocimiento y valor a nivel nacional e internacional.

Ferrer también enriquece esta tradición milenaria con una ruta enogastronómica que celebra el vino con los cinco sentidos. Esta emblemática ruta, presentada recientemente, afianza la experiencia de Pedro Ferrer y su profundo conocimiento, que en colaboración con Ferrer Wines, propone una inmersión profunda en el universo vitivinícola español.

En la misma se recorre la hermosa España de este a oeste, atravesando desde La Rioja con Bodegas Orube, donde los fríos y húmedos vientos del norte han permitido unos vinos excepcionales; pasando por la Ribera del Duero y Bodegas Valdubón, con una producción de vinos con personalidad y complejidad; para luego disfrutar la frescura aromática del Albariño de Bodegas Vionta en Rías Baixas, con vinos alegres y desenfadados; y finalizando este maravilloso recorrido viajando hasta Barcelona a Bodegas Cavas Hill, en la población de Moja, con cavas y vinos de alta calidad que expresan las condiciones extraordinarias de esta tierra; haciendo que en cada etapa del recorrido se conecte al visitante con el alma de la tierra y sus gentes.

Para acercar esta experiencia al público venezolano, especialmente a los amantes del vino en Caracas, Inversiones JAL C.A, distribuidora de vinos y licores del país con muchos años de experiencia en el mercado, se encargó de realizar una vivencia especial interpretando y experimentando en primera persona la esencia de este recorrido, que se puede denominar como “el Camino de Santiago del vino”. Durante la jornada, que estuvo acompañada por representantes de la Embajada de España, Pedro Ferrer Noguer, Silvia Carné y Nuria Tombas, los asistentes pudieron disfrutar de una fresca tarde viviendo la experiencia de probar vinos de cada una de estas emblemáticas bodegas, además de degustar la cultura y la pasión que rodea al vino español.

Vivir está ruta es adentrarse en un viaje extraordinario donde la belleza del paisaje, el aroma de los vinos y las historias que se encuentran en cada rincón, convierten esta experiencia en una vivencia inolvidable. Esta iniciativa, enmarcada en la visión de Ferrer Wines y el compromiso de Pedro Ferrer con la promoción del enoturismo, refuerza el vínculo entre España y América Latina, promoviendo un turismo sostenible y una mayor comprensión de su cultura vinícola.

La experiencia vivida en Caracas gracias a Inversiones JAL C.A, no solo refleja la esencia de la ruta enogastronómica española, sino que también despierta la pasión por el vino y la cultura que une a ambos continentes. Sin duda, este encuentro y grata visita de importantes personalidades de la madre patria, España, marcan el inicio de nuevas conexiones y exploraciones en el apasionante mundo del vino español en la región.

Con tecnología de Blogger.