banner

Protección Civil en alerta por aumento del río Orinoco en Bolívar



Las autoridades de Protección Civil mantienen una vigilancia constante y un estado de alerta ante el alarmante aumento del caudal del río Orinoco, una situación que ya ha provocado la evacuación de familias en el estado Amazonas y que amenaza con extenderse a zonas de Bolívar. El incremento en el nivel del río se atribuye a las intensas lluvias asociadas a las ondas tropicales que impactan el territorio nacional.

El estado Amazonas enfrentó en los últimos días una situación de emergencia provocada por el desbordamiento del río debido a las intensas lluvias, cuyas aguas alcanzaron los 52.98 msnm este miércoles 9 de julio, 98 centímetros por encima del parámetro de desborde. Esta crecida afectó a varias comunidades, especialmente en los municipios Atures y Autana, así como en el paso de la chalana de El Burro, conexión vital entre Amazonas y Apure.

En el caso de Bolívar el seguimiento se hace en los tramos del afluente correspondientes a Caicara, Ciudad Bolívar, Palua y El Jobal.

A pesar de la elevación del afluente, se pudo conocer que aún no alcanza los niveles de alerta.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este 10 de julio, que se estima un incremento de la cobertura nubosa, generando precipitaciones de moderadas a fuertes, acompañadas de frecuente actividad eléctrica y ráfagas de viento en zonas de Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Mérida, Táchira, Trujillo, Lara, Yaracuy, Falcón y Zulia.

Con tecnología de Blogger.