banner

Xiaomi empieza a bloquear telefónos importados en aquellos países donde no permite la exportación


De acuerdo con un reporte de XDA Developers, Xiaomi está comenzando una serie de bloqueos remotos de smartphones que se encuentran operando en territorios donde la marca no existe por cuestiones legales y/o comerciales de exportación.

Hoy en día el fabricante chino prohíbe la exportación de sus teléfonos a países como Crimea, Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria. Sin embargo, durante años los revendedores y exportadores externos habían sido libres de comercializar por su cuenta los teléfonos de esta marca.

Eso ha cambiado ahora. Ya que durante las últimas horas han comenzado a surgir reportes múltiples de usuarios en dichos países donde sus smartphones se han convertido en pisapapeles.

A grandes rasgos Xiaomi usa su propio sistema operativo móvil como vía para detectar la zona de uso del dispositivo y proceder con la inhabilitación remota del mismo.

Este movimiento aunque puede ser cuestionable y molesto está dentro del rango de posibilidades del fabricante. Ya que técnicamente su producto opera en un territorio donde es ilegal que sea comercializado.

De manera que si su dispositivo se encuentra en alguna de estas zonas lo mejor es tomar las precauciones debidas para resguardar su información.

Los usuarios cubanos respiran aliviados

Las quejas de cientos de cubanos por el bloqueo de los móviles de la compañía china Xiaomi han dado resultados este fin de semana. "Ya están desbloqueando todos los teléfonos Xiaomi en Cuba. Pasó número uno y único, conectarse a una red wifi con internet, y al ratico, automáticamente se va desbloquear", explica en su canal de BacheCubano el programador y youtuber Erich García.


Con tecnología de Blogger.