banner

WhatsApp lanza de nuevo su servicio de pagos en Brasil



Después de muchos rumores y un lanzamiento inicial fallido, los pagos de WhatsApp ya estån implementados en la app. De esta manera, Facebook consigue que su app de mensajería instantånea se ponga a la altura de alternativas como Telegram, que ya permite pagos. Es una de las grandes novedades de WhatsApp para el 2021.

Sin embargo, el viaje de WhatsApp sĂłlo acaba de comenzar. Por el momento, el primer paĂ­s que permite los pagos usando la app es Brasil, y el resto del mundo aĂșn tendrĂĄ que esperar.

En realidad, esta es la segunda vez que los pagos de WhatsApp llegan a Brasil, pero el Banco Central del paĂ­s sudamericano suspendiĂł el servicio de pagos alegando que querĂ­a “evaluar los riesgos y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de pago” en el paĂ­s.

“EnvĂ­a y recibe dinero justo donde chateas. Ya sea para enviar dinero a casa, dividir el coste del regalo de cumpleaños de tu tĂ­a o pagarle a un amigo el almuerzo, hazlo todo sin cargos en WhatsApp”, destaca la compañía en su web.

Para realizar pagos con WhatsApp, sólo son necesarios dos pasos. Primero debemos añadir nuestra tarjeta; en Brasil se admiten tarjetas de débito o de prepago. A continuación, debemos verificar nuestros datos para mås seguridad y evitar pagos con tarjetas robadas.

Ya estå, a partir de entonces podremos enviar dinero a otros usuarios dentro de los propios chats; en la conversación podremos ver el estado de la transferencia en una tarjeta que mostrarå el valor de la transacción y a quién lo estamos enviando. También tendremos acceso a un historial de transacciones, con los pagos que hemos hecho hasta ahora.

Pagos seguros

En cuestión de seguridad, cada vez que queramos realizar un pago tendremos que introducir nuestro PIN personal, o bien usar la seguridad biométrica de nuestro dispositivo, como Face ID en el iPhone o el lector de huellas dactilares en otros móviles.

WhatsApp afirma que la informaciĂłn de la tarjeta estĂĄ cifrada y protegida con "varias capas de seguridad". La encargada de hacer la transferencia es Facebook Pay, la misma que realiza los pagos en la red social de Facebook.

Con informaciĂłn de Omicrono

Con tecnologĂ­a de Blogger.