Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos abre proceso de inscripciones
Presentado por el Circuito Gran Cine, y con el apoyo de organizaciones como Movies That Matter, People in Need, Provea y el financiamiento de la UniĂłn Europea, comienza la fase de recepciĂłn de pelĂculas que conformarĂĄn la tercera ediciĂłn de “Miradas Diversas”, 3er. Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, que en esta ocasiĂłn tendrĂĄ carĂĄcter competitivo en las categorĂas de Mejor Largometraje de FicciĂłn, Mejor Largometraje Documental y mejor Cortometraje. El lapso de los realizadores para presentar sus propuestas es desde el mes de mayo hasta el domingo 15 de agosto
El perĂodo de cuarentena por bioseguridad ante el Covid-19 no ha impedido que el Circuito Gran Cine detenga sus proyectos. Prueba de ello es el anuncio de inscripciones para “Miradas Diversas”, la tercera ediciĂłn del Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, el cual la organizaciĂłn convoca con el apoyo de Movies That Matter, People In Need, PROVEA y el financiamiento de la UniĂłn Europea.
Por primera vez desde su primera edición en 2019, esta cita cinematogråfica tendrå caråcter competitivo. Las propuestas de los realizadores deben abordar el tema Derechos Humanos y serån recibidas a través de dos sitios web: www.festhome.com y www.filmfreeway.com, desde este mes de mayo y hasta el domingo 15 de agosto de 2021.
Una vez hecha la preselecciĂłn y la selecciĂłn de las pelĂculas concursantes, “Miradas Diversas” darĂĄ inicio a su programaciĂłn para el pĂșblico general, desde el jueves 2 al domingo 12 de diciembre, en espacios que serĂĄn anunciados oportunamente a los medios de comunicaciĂłn a travĂ©s de las plataformas digitales de Gran Cine de y las organizaciones involucradas.
Premio en homenaje a David SuĂĄrez
Con premios en metĂĄlico y reconocimientos especiales, las categorĂas en competencia son: Mejor Largometraje de FicciĂłn, Mejor Largometraje Documental y Mejor Cortometraje (documental, ficciĂłn o animaciĂłn). Este Ășltimo galardĂłn lleva el nombre de David SuĂĄrez, en honor a quien fuera un prolĂfico guionista de importantes pelĂculas de cine venezolano, ademĂĄs de activista por los Derechos Humanos, fallecido en 1995.
La obra de SuĂĄrez abarca mĂĄs de 23 guiones escritos y 13 realizados, con premios internacionales como el Imagfig España, por el guiĂłn de “Cuchillos de Fuego”, de RomĂĄn Chalbaud, asĂ como el Mejor GuiĂłn en el Festival de Cine de Granado, Brasil, por “Disparen a matar”, de Carlos AzpĂșrua. En Venezuela, el realizador obtuvo el reconocimiento al Mejor GuiĂłn en el Festival de Cine Venezolano por “La Oveja Negra”, igualmente de Chalbaud.
Post a Comment