Jorge Glem lleva las "Noches de Guataca" a Buenos Aires
El artista venezolano Jorge Glem, dos veces ganador del Grammy Latino, visitĂł el Centro Venezolano Argentino, como parte de su gira por el paĂs austral, y anunciĂł que prĂłximamente las “Noches de Guataca” llegarĂĄn a Buenos Aires.
Decenas de voluntarios de la AsociaciĂłn Civil Alianza por Venezuela recibieron al cuatrista con una ovaciĂłn en su sede. Liset Luque, presidenta de la ONG, expresĂł el “orgullo enorme” que sienten por la visita del mĂșsico que se ha convertido en “un embajador de nuestra cultura”.
Luque destacĂł que el Centro Venezolano Argentino es un espacio “para abrazar nuestra identidad, para acompañar a la migraciĂłn, para promover la cultura y para integrarnos tambiĂ©n con Argentina, un paĂs que nos ha dado tanto y que ha abrazado a nuestra comunidad migrante”.
“Me emociona poder llevar el cuatro, un pedacito de nuestro paĂs y de nuestra cultura. Y lo que mĂĄs me llena de orgullo es ver cĂłmo se unen los venezolanos en cada una de las ciudades y paĂses. Y que asĂ como nosotros veĂamos en Venezuela el Centro PortuguĂ©s o la Hermandad Gallega, que aquĂ haya este Centro Venezolano Argentino es un valor enorme para nosotros como venezolanos y como migrantes”, afirmĂł Glem, quien deleitĂł a los presentes con un popurrĂ venezolano con su cuatro.
«Noches de Guataca» al Sur
La visita de Jorge Glem fue la ocasiĂłn propicia para anunciar que las Noches de Guataca llegan a Buenos Aires.
Serena Rangel, representante de la iniciativa cultural, anunciĂł que prĂłximamente estarĂĄn organizando en el Centro Venezolano Argentino las «Noches de Guataca», con el objetivo de brindar una plataforma para difundir el talento musical venezolano.
“Nuestra mĂșsica, que es una mĂșsica universal, merece su espacio. La idea es que esto se multiplique y que todos esos artistas que estĂĄn acĂĄ en Argentina vengan, se animen, y armen unas ‘Noches de Guataca’ fabulosas”, afirmĂł Rangel.
AlĂ© YĂĄnez, coordinadora de Cultura de Alianza por Venezuela, agradeciĂł a Guataca por escoger al Centro Venezolano Argentino como espacio para llevar adelante esta iniciativa que, resaltĂł, busca “promover a los artistas venezolanos, mantener vivas nuestras tradiciones y hacernos sentir cerca de casa a pesar de la distancia y las fronteras”.



Post a Comment