banner

Pluto TV, una alternativa gratuita dentro de los servicios de streaming en Venezuela



La opciĂłn de ver series y pelĂ­culas por internet agarrĂł mĂĄs fuerza luego de que la pandemia por COVID-19 cambiara la rutina diaria de las personas en los paĂ­ses del mundo.

El llamado al cumplimiento de cuarentena para evitar la propagaciĂłn del coronavirus obligĂł al ser humano a buscar diferentes forma de entretenimiento ante la perspectiva de pasar largo tiempo en encierro en casa con seres queridos.

Creada en 2014, Pluto TV se uniĂł el 2020 con la empresa multinacional Internet Media Services (IMS – Aleph Holding), para tener presencia en AmĂ©rica Latina a travĂ©s de paĂ­ses como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, RepĂșblica Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, MĂ©xico, Nicaragua, PanamĂĄ, PerĂș, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

Pluto TV es un servicio de televisiĂłn digital gratuito y con publicidad que pretende ofrecer una alternativa a todas las ofertas de pago por suscripciĂłn. Su apuesta: 40 canales lineales, que llegarĂĄn a 100 a finales de 2021, y miles de contenidos bajo demanda. Su modelo de negocio: la publicidad.

Netflix, HBO GO y Disney Plus eran las plataformas de streaming que mĂĄs audiencia tenĂ­an en medio del confinamiento. Sin embargo, no todos pueden pagar sus servicios.

Desde su lanzamiento, la plataforma de ViacomCBS ofrece 40 canales temåticos con cine, series, programación infantil, realities o deportes. Cada mes irå sumando nuevos canales, de manera que al terminar 2021 contarå con 100. Ademås de estos canales, que funcionarån de manera lineal al estilo de la televisión tradicional, este servicio ofrecerå miles de contenidos bajo demanda, todos ellos también gratuitos.

Su presencia en Venezuela es hasta hoy en dĂ­a desconocida por muchos usuarios, por lo que trataremos de chequear lo bueno y lo malo de esta plataforma para quien quiera animarse a usarla.

Lo bueno

El precio es 0

Ya mencionamos el tema del precio. El que sea gratuita es una de las grandes ventajas con las que cuenta Pluto TV, que se sostiene econĂłmicamente con anuncios publicitarios. Cabe destacar que existen otras plataformas de streaming gratuitas, pero esta es una de las mĂĄs completas, hasta el momento.

Sin cuentas, ni registros de tarjetas de crédito

Otro punto importante es que para acceder a esta plataforma no necesitas crear una cuenta ni registrar tu tarjeta de crédito. Tan solo basta con descargar la app en tu teléfono móvil, SmartTV o cualquier dispositivo y todo listo.

Lo malo

Es momento de mencionar lo menos favorable de la plataforma y podemos decir que si bien los programas cargan rĂĄpidamente, la calidad de varias pelĂ­culas y series no tienen la mejor calidad. Acostumbrados al 4D, quizĂĄs para algunos este HD parezca insuficiente.

Otro punto en contra puede ser el formato. En el teléfono todo parece fluir con una facilidad que no se encuentra en la TV. Si queremos cambiar de canal, programas o capítulos, debemos dar muchos pasos para lograrlo. Y se echa de menos el botón buscar.

Como tercer desacierto de Pluto TV, debemos mencionar que las películas que ofrece no son las mejores ni las mås actuales. Y en cuanto a sus series, es un bajón que no estén las temporadas completas.
Con tecnologĂ­a de Blogger.