banner

Festival Biregional de Cine impulsa encuentro con documentalistas



Luego de una primera y exitosa ediciĂłn del Festival Biregional de Cine que concluyĂł el pasado 29 de enero con una intensa agenda con actividades acadĂ©micas, formativas y de interacciĂłn entre el pĂșblico con destacados profesionales de la industria cinematogrĂĄfica nacional e invitados especiales desde el exterior, la FundaciĂłn Manuel Trujillo DurĂĄn y la AsociaciĂłn Civil Festival de Cine de Barquisimeto anuncian la continuidad de actividades, que surgen como saldo organizativo de sus talleres y de encuentros gremiales.

Vale recordar que del 25 al 29 de enero tuvo lugar de forma online una exitosa clínica documental y un primer encuentro de documentalistas profesionales, estudiantes y aficionados que contó con el apoyo organizativo de la realizadora Manuela Blanco, acompañada de algunos destacados realizadores y profesionales del medio; estas actividades generaron la oportunidad de extender una revisión mås detallada, actualización de estrategias y construcción de redes que permitan un flujo regular de producción, distribución y conservación de la obra documental nacional.



FundaDoc Mérida, la escuela de medios CIECA de Barquisimeto y el Sistema Nacional de Festivales y Muestras de Cine en Venezuela impulsan una serie de mesas virtuales de trabajo durante el fin de semana del viernes 12 al domingo 14 de marzo, que abordarån temas tales como: Censura y autocensura; Redes de producción/articulaciones; Exhibición y distribución; Archivo y conservación; Nuevas generaciones de realizadores y Cine indígena.

Manuela Blanco promete que “estas jornadas serĂĄn un viaje de reflexiĂłn que esperamos nos lleven a replantearnos nuevos retos como gremio” e invita a los interesados en participar, primeramente escribiendo al correo maraisafilms@gmail.com especificando si su participaciĂłn serĂĄ como ponente o participante regular. No habrĂĄ costos de participaciĂłn en este evento.

Con tecnologĂ­a de Blogger.