La ENC comparte su muestra anual de cortometrajes en alianza con Cine Mestizo
CineMestizo.com la plataforma streaming exclusiva de pelĂculas venezolanas, presentarĂĄ la VI Muestra Anual de Cortometrajes de la ENC, del 7 al 14 de abril.
AdemĂĄs de los cuatro cortometrajes producidos durante el 2020, por los estudiantes que cursan la Carrera en RealizaciĂłn CinematogrĂĄfica de la ENC, la VI Muestra Anual ENC expondrĂĄ el cortometraje âLa Radioâ, de Carlos Novella, el Ășnico cortometraje venezolano admitido en la selecciĂłn oficial de Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente â BAFICI 2021.
Las producciones de los estudiantes de la ENC estarĂĄn disponibles y gratuitas en CineMestizo.com la plataforma de streaming exclusiva de pelĂculas venezolanas. El Ășltimo dĂa se podrĂĄ disfrutar en preestreno exclusivo para Venezuela de âLa Radioâ, luego de su paso por el BAFICI en colaboraciĂłn con Films AustĂšres.
âIncorporar al contenido de CineMestizo.com las realizaciones de los estudiantes de la ENC es un objetivo que tenĂamos pendiente para convertirnos en el catĂĄlogo en lĂnea mĂĄs amplio, diverso y completo de pelĂculas venezolanasâ, dice Daniel Ruiz Hueck, productor venezolano y fundador del servicio streaming.
âSi queremos ser la filmoteca del cine digital venezolano y demostrar que nuestro arte es tan diverso como el cine español, argentino o el italiano tenemos que agregar estas noveles realizaciones que representan a una nueva generaciĂłn de cineastasâ, comenta Ruiz Hueck.
Una muestra de cuarentena
âLos cortometrajes presentados este año son una selecciĂłn de las inquietudes y la mirada de estudiantes de cine de los primeros semestres, son producto de ejercicios en los que valoramos el relato cinematogrĂĄfico ya que han sido elaborados en circunstancias Ășnicas. Son testimonio, descubrimiento de sĂ mismos -en el caso de los autores-, ademĂĄs de consecuencia de las restricciones, nuevos ritmos y costumbres que nos han forzado a `vernos de otra manera` durante estos tiempos de COVID-19â, apunta Rafael Marziano, Director AcadĂ©mico de la ENC.
La pandemia impuso dictar clases, supervisar ejercicios, producir y distribuir proyectos audiovisuales en modalidad online y desde casa, los siguientes cortos conforman la muestra del 2020:
âCotidianoâ de MarĂa JosĂ© BermĂșdez (7 min)
Este cortometraje documental presenta las diversas labores que realizan comunidades y familias para resolver la vida a travĂ©s de sus acciones cotidianas en âLa Gran Caracasâ durante la pandemia.
MarĂa JosĂ© BermĂșdez Rojas (Los Teques, 1995) se encargĂł de la direcciĂłn, guion, cĂĄmara y ediciĂłn. Es estudiante del segundo semestre de RealizaciĂłn CinematogrĂĄfica y tambiĂ©n directora de âA imagen y Semejanzaâ, corto documental finalista de âThe Right Cutâ en su ediciĂłn 2020.
âEstadios donde estĂĄ Diosâ de Rafael Toaldo Pedrique (9 min)
Una peluquerĂa iluminada donde hay unas manos que se tocan, estĂĄn "perfeccionando" a personas, crean el nacimiento de este viaje. Al salir, nos encontramos con las manifestaciones de otras manos en la tierra, y entre oficios y cansancios conseguimos una cueva.
Nacido en 1998, Rafael Toaldo Pedrique es actor y director. Con ayuda de sus amigos ha realizado proyectos audiovisuales y teatrales desde hace 5 años. Actualmente estudia la Carrera en Realización Cinematogråfica en la Escuela Nacional de Cine.
âEl RĂoâ de Angeluz Parra (3 min)
De madrugada, una madre despierta a su hijo para abandonar su casa inundada por el desbordamiento del rĂo âEl LimĂłnâ. El sonido del rio marca el desenlace de la historia en la que Angeluz Parra (Maracay, 1995) se encargĂł del guion, direcciĂłn y montaje bajo la tutorĂa de Rober Calzadilla (El Amparo)
Angeluz realizĂł el Diplomado en DirecciĂłn CinematogrĂĄfica de la ENC. Como directora, realizĂł su primer cortometraje estudiantil titulado âFamiliaâ bajo la tutorĂa de Rafael Marziano, y su tercer cortometraje, titulado âAusenciaâ, se encuentra actualmente en etapa de postproducciĂłn.
âAmĂĄâ de Fernando Alva (14:16min)
Tres mujeres. Tres generaciones. Blanca, Constanza y Ananda construyen dentro del hogar y a través de las dificultades de la maternidad un mundo que les permite sobrellevar el agravio del encierro, mientras esperan que se retome la vida nuevamente afuera.
El director es Fernando Alva (Caracas, 2000), estudiante del 4to semestre de la Carrera en RealizaciĂłn CinematogrĂĄfica en la ENC. Forma parte del programa de BecasENC. Premio al âMejor Guionâ en la I EdiciĂłn de los Premios EMPA por su trabajo âCrolâ. El corto âLas Moscasâ, formĂł parte de la muestra online âNoticias desde ninguna parteâ realizada con el apoyo de Caracas Doc.
âLa Radioâ de Carlos Novella (15 min)
A Humberto (60 años), se le daña su vieja radio y recorre la caótica ciudad de Caracas buscando reparar el viejo aparato que lo ha acompañado durante toda su vida.
Novella (1992) es estudiante de Ășltimo semestre de la Carrera en RealizaciĂłn CinematogrĂĄfica en la ENC. TambiĂ©n, estudiĂł historia en la Universidad Central de Venezuela. Ha escrito y dirigido siete cortometrajes de ficciĂłn y documental, entre los que destacan âStadiumâ (BolĂvar Films) y âLa Radioâ (ENC-Films AustĂšres) selecciĂłn oficial del BAFICI. Es co-guionista y co-director del largometraje coral âUn paĂs imaginario donde los perros comen floresâ (Tumbarrancho films/En post-producciĂłn).
âLa Radioâ trabajo final del 4to semestre de la carrera de Carlos Novella y su equipo, fue co-producida por Films AustĂšres, una empresa productora dirigida por Juan Carlos Lossada, que mantiene una alianza con la ENC y que se encarga tambiĂ©n de la distribuciĂłn internacional del mismo.
âEl corto âLa Radioâ iniciĂł su recorrido por festivales internacionales en uno de los festivales latinoamericanos mĂĄs emblemĂĄticos de cine independiente. Fue uno de los nueve cortos admitidos en la Competencia Americana y me complace que sea de la ENC. Su director tomĂł riesgos, es una pelĂcula hecha desde el corazĂłn y desde la reflexiĂłn Ăntima. Es un esfuerzo por hurgar dentro de nosotros mismos y sacar de ahĂ una pequeña y poderosa historiaâ, afirma Juan Carlos Lossada reconocido profesional de la industria y experto en cine iberoamericano.
Los cortometrajes de la VI Muestra Anual ENC, estarĂĄn disponibles en CineMestizo.com desde del 7 al 14 de abril. âLa Radioâ se podrĂĄ visualizar exclusivamente en territorio venezolano como clausura de la muestra el 14 de abril. El acceso a las producciones de la ENC en la plataforma streaming serĂĄ gratuito.
Post a Comment