Sistema Nacional de Gestión de Riesgo se mantiene alerta ante precipitaciones
Las lluvias que se han registrado en el territorio nacional han dejado una serie de afectaciones que han sido atendidas de manera oportuna por el despliegue permanente que mantiene el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, así lo informó en rueda de prensa el Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, G/D Randy Rodríguez.
La actividad se desarrolló en la sala de pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), donde el viceministro Rodríguez en compañía del Cnel. José Pereira, presidente de este ente, señaló que se han registrado afectaciones en los 24 estados del país.
“Tenemos un total de 105 vialidades que han sufrido anegaciones, así como 97 tendidos eléctricos, 97 deslizamientos de terrenos, 16 desborde de ríos y 23 quebradas; además se tiene el reporte de 329 árboles caídos en diferentes zonas, 3 puentes afectados y se han activado 8 refugios temporales en cinco estados del país”, dijo Rodríguez.
Rodríguez durante su participación indicó que el 87% de las viviendas afectadas han sido por anegaciones, entrada y salida de agua producto de las precipitaciones, eventos puntuales que van a seguir presentándose hasta finales del mes de noviembre, comunicó.
El también titular de Protección Civil, señaló que se han formado hasta el momento 53 ondas tropicales de las cuales 42 han interactuado con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). Se estima que pudieran estar pasando por el país durante este período más de 60 ondas tropicales.
“Para el área metropolitana la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas ordenó un plan especial anexo al Plan de Lluvia, donde se monitorean las 24 quebradas que son afluentes del río Guaire y aquellos puntos que al momento de presentarse un evento severo superior a 60 u 80 mm podamos mitigar y trabajar con la evacuación de la población para que no sea afectada, además tenemos 18 puntos de observación a lo largo de los 72 km del Guaire”, dijo.
Monitoreo
Dentro de las próximas 36 horas estará en el territorio nacional la onda tropical N° 53 la cual que interactuará con la ZCI generando precipitaciones importantes en todo el territorio nacional, destacó Rodríguez.
“Con 24 horas de anticipación se generó la alerta temprana debido a que con el paso de la onda tropical N° 52 se generaron lluvias torrenciales con ráfagas de viento y granizos a causa de la fuerte actividad de la ZCIT, con actividad eléctrica y vientos superiores a 50 Km/h que pocas veces se ven el territorio nacional”, puntualizó el titular del órgano preventivo.
Zulia
El pasado 3 de octubre un alud torrencial en la Sierra de Perijá, produjo el desbordamiento del río Kunana, afectando a la población de las etnias indígenas yukpa y wayú.
“En la entidad tenemos refugios solidarios. Hemos establecido dos puentes aéreos y uno terrestres por el que se han enviado más de 25 toneladas de alimentos y enseres, direccionados a través del Ejecutivo Nacional, regional y municipal con un Comando de Operaciones de Emergencia (COE)”.







Post a Comment