banner

Aumentan a 11 los muertos durante las protestas en Chile



La Intendencia de la RegiĂłn Metropolitana de Santiago de Chile informĂł el pasado lunes que se registran 11 fallecidos durante las manifestaciones en contra del presidente SebastiĂĄn Piñera. 

Asimismo, la FiscalĂ­a anunciĂł el domingo que habĂ­a un total de 1.554 personas privadas de su libertad, que se encuentran en "audiencia de control de detenciĂłn". 

Por otro lado, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentĂł 11 acciones legales por "violencia policial". En concreto, se trata de ocho querellas contra carabineros y militares junto a tres recursos de amparo para resguardar la "seguridad de personas". AdemĂĄs, instaron a la ciudadanĂ­a a que denuncie las irregularidades.

En ese sentido, el INDH ya habĂ­a alertado sobre "22 personas lesionadas, denuncias de desnudamientos, torturas y malos tratos" por parte de los uniformados. Al respecto, la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomĂł nota de ello y expresĂł su preocupaciĂłn. 


Descontento

Las manifestaciones se habĂ­an desatado luego de que se haya anunciado un considerable aumento en el metro de Santiago, cuya aprobaciĂłn fue emitida por el Ministerio de Transporte. 

De esta forma, el precio del pasaje pasaba a valer el equivalente a 1,2 dĂłlares, y muchos ciudadanos reaccionaron. AsĂ­, varios pasajeros ingresaron al metro sin pagar durante dĂ­as, e incentivaron al resto a hacer lo propio desde las redes sociales, bajo el hashtag: "#EvasiĂłnTodoElDĂ­a". 

Tras cinco días de protestas y tensión en las estaciones del metro y la ciudad en general, los disturbios fueron en aumento y el såbado por la madrugada Piñera declaró el estado de emergencia, mientras continuaban los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los protestantes.

AsĂ­, bajo el mando de la Defensa Nacional en la RegiĂłn Metropolitana, se estableciĂł el toque de queda desde las 22 hasta las 7 de la mañana. Aquella medida sigue vigente en varios distritos de la zona e importantes ciudades ademĂĄs de la capital, como ValparaĂ­so, donde se ubica el Parlamento. 

AdemĂĄs, el 19 de octubre el Gobierno determinĂł dar marcha atrĂĄs con el aumento del transporte pĂșblico, pero las protestas continĂșan y expresan el descontento generalizado con la actual AdministraciĂłn.

Con informaciĂłn de Actualidad RT 





Con tecnologĂ­a de Blogger.